Campaña del cambio

Casi ha concluido la campaña electoral para el 20D. Han pasado varios debates, todos ellos eran el decisivo, cosas de la tele, pero ninguno ha sido tan esclarecedor como los dos últimos, el debate a 4 y el debate de los dos “viejunos” como decían en las RRSS.

Mientras en el debate a 4 el PP decidió enviar a la vice, en el debate a 2 si les pareció más oportuno que fuera el candidato, cosas de “viejunos” repito.

EoJOhQcrEn el debate a 4 quedó clara una cosa tras revisar todas las encuestas posteriores, ganó Pablo Iglesias y perdió Pedro Sánchez, con Rivera y Soraya repartiéndose el segundo y tercer puesto dependiendo de los medios. Esto sirvió para que Podemos haya confirmado una remontada en la que nadie creía, también consolidada con la presencia de otros miembros del partido morado en otros debates en los que suelen salir ganadores, cosas de la preparación. Aquí se ve que el programa lo tienen currado entre todos y no está prefabricado por otras personas, como se le vio a Ciudadanos tratando de explicar lo inexplicable sobre violencia de género, cosas de que te hagan el programa y no lo conozcan ni los candidatos. Por cierto, llegados a este punto ¿se han fijado en un detalle? Nadie conoce en el partido naranja más que a su candidato y a la portavoz en el parlamento catalán, quizá a la candidata a la alcaldía de Madrid (puesta en valor por un militante del PP que se pasó en las RRSS con ella) y el hacedor del contrato único, el Sr. Garicano que nos quiere hacer creer cosas increíbles. Mientras en los otros partidos se conocen a muchísimos de los candidatos y candidatas, del PSOE y PP casi se espera por el mucho tiempo que llevan, pero desde Podemos se han encargado de hacernos ver a sus miembros sin tapujos ¿qué tendrán que esconder los naranjas? O será que sólo confían en su candidato, por cierto hay quien dice que es más del IBEX35 y de los Bancos que de un partido.

En el debate a dos ha quedado clara una cosa, la mayoría de los preguntados cree que no ganó ninguno, con lo duro que debe ser eso. Incluso hay quien dice que hay que ser muy “paquete” para, con toda la corrupción y los recortes realizados por el Gobierno estos cuatro años, no acorralar a Rajoy en el rincón, cosa totalmente cierta. Fue un debate de los que se hacían hace veinte años, con todo tan programado y preparado que no nos extraña que el aún Presidente accediera a debatir, se ve a las claras que en otro formato abierto habría caído a las primeras de cambio.

Lo más curioso de todo esto es que desde ambos partidos hasta ahora mayoritarios, no se han dado cuenta que la política española ha cambiado, no se dan cuenta que ya no vale con ir a un debate entre ellos, ni siquiera con ir a programas de entretenimiento para dar a conocer su lado más “humano” o personal, ni los grandes mítines, ni las charlas a simpatizantes… El votante ahora mismo pide otra cosa, propuestas desde la razón y no promesas incumplibles como hacían hasta ahora. No se dan cuenta que ha empezado el tiempo del consenso y el hablar con los otros partidos, no peleas de “y tú más” que se han visto hasta ahora.

La política ha cambiado y tanto PP como PSOE siguen en sus riñas sin enterarse de nada. Veremos cómo quedan unos y otros el próximo domingo, pero mucho me temo que aún perdiendo el PP entre 75 y 80 escaños y el PSOE entre 25 y 30, no se enterarán hasta que hagan de verdad una limpia importante entre sus dirigentes y cargos de alto nivel. No creo que baste con que Susana Díaz y Núñez Feijoo cojan las riendas de sus respectivos partidos.

Sobre sin_voces 14 artículos
Sin Voces. La ironia forma parte de la vida. Preocupado por la actualidad y colaborador en medios de comunicación. Peña Bética Arriate ¡¡Viva Andalucía Libre!!

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion