Cocacola en lucha

Aunque supongo que es conocido por todos, me gustaría hacer un pequeño resumen del devenir de esta lucha que aún no ha terminado.

En 2013, da comienzo el proceso de fusión de siete embotelladoras de Coca Cola en España en una única sociedad, la empresa CocaCola Iberian Partners, a pesar de obtener más de 900 millones de euros de beneficios decide cerrar cuatro fábricas.

En enero del 2014 Coca Cola Iberian Partners presenta un ERE que afecta a 1250 trabajadores, comunica que va a despedir o prejubilar a 750 empleados, recolocar a 500 y que va a cerrar las fábricas de Fuenlabrada, Colloto, Alicante y Palma de Mallorca.

Los trabajadores declaran una huelga indefinida, se convocan paros en todas las fábricas del país y se organizan movilizaciones y manifestaciones. Se inician negociaciones entre empresa y sindicatos pero los resultados son nimios. Finalmente CCOO impugna el ERE ante la Audiencia Nacional y los demás sindicatos se unen a la demanda. Se denuncia entre otras cosas, vulneración del derecho a la huelga y vulneración del derecho a la negociación colectiva.

Iberian Partners ejecutó el ERE y cerró las fábricas, la mayoría de los trabajadores aceptaron los traslados y las prejubilaciones, pero algunos de los que resistieron, la mayoría de Fuenlabrada no han dejado de luchar por sus derechos, no han dejado de movilizarse y de dar visibilidad a este conflicto que demuestra una vez más, la tiranía de un sistema económico para el no existen las personas.

Tras dos años de lucha contra la multinacional, los que siguen al pie del cañón han conseguido que tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo les otorgaran la razón. El ERE ha sido declarado nulo, la sentencia obliga a readmitir a los despedidos y al pago de sus salarios.

La empresa, en un flagrante desprecio a la justicia ordena desmantelar la fábrica y cuando los trabajadores trataron de impedirlo, la policía, con un enorme operativo que incluía antidisturbios cargó contra ellos. Hubo compañeros heridos y detenidos.

A día de hoy, con varias sentencia en contra, la empresa sigue burlándose del Estado de Derecho, retrasando lo que los tribunales le ha ordenado cumplir y destrozando de forma brutal y despiadada la vida de cientos de familias.

Captura de pantalla 2016-05-16 a las 10.38.50

CocaCola es una empresa que de forma habitual, y en todos los países del mundo se permite vulnerar los derechos de los trabajadores, una empresa que humilla, maltrata, amenaza, miente, y chantajea, representan a la perfección la parte más inhumana, cruel e infame del capitalismo. Como dice el compañero Juan Carlos Asenjo ( Presidente C.E. Fuenlabrada) esto no es un conflicto sólo de los trabajadores de CocaCola, sino de toda la clase obrera. Si no los apoyamos, si no estamos a su lado, estamos traicionando a todo el proletariado.

Hoy, los espartanos presentan un informe de la Inspección de trabajo, que demuestra que las todas las cuestiones que vienen denunciando públicamente desde hace tanto tiempo son absolutamente ciertas. El 24 de Mayo se celebra una nueva vista en la Audiencia Nacional, la empresa pretende una modificación de los convenios, las jornadas laborales y los salarios dictados en sentencia, que de aceptarse sería una ¨Readmisión Irregular¨ y una gran victoria para la multinacional.

Captura de pantalla 2016-05-16 a las 17.29.00                                    Captura de pantalla 2016-05-16 a las 17.28.40

Es sumamente importante que todos en la medida que nos sea posible apoyemos a los compañeros en estos días, que este informe llegue al mayor número de personas posibles porque es mucho lo que se juegan, lo que nos jugamos todos. Si aún nos queda un mínimo de conciencia social debemos colaborar y darles la difusión que merecen, puesto que los medios de comunicación tienen prohibido darles voz, los compañeros sólo nos tienen a nosotros, las redes, los blogs, o la prensa independiente.

También recomendaría a los que no pudisteis escucharlo en directo, que no os perdáis el magnífico programa que hicieron los amigos de @debatuiter el domingo día 15, en el que los interesados pudieron contar sin ningún tipo de filtro ni censura lo que jamás les permitirán decir en los medios sometidos al sistema.  #CocaColaEreQueEre

Esta batalla que les ha costado sangre sudor y lágrimas no la han librado sólo por ellos, sino por toda la clase trabajadora, hoy es CocaCola, mañana puede ser cualquier otra multinacional, hoy son ellos, mañana podemos ser nosotros. La clase obrera ha olvidado que únicamente unidos, podremos obtener los derechos y la justicia que nos corresponde y que el capital nos niega.

APOYEMOS A LOS ESPARTANOS

QUE VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA

Sobre protestona1 106 artículos
Republicana, feminista, atea y roja. Partisana. De Podemos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion