En este penúltimo artículo sobre el dantesco espectáculo que, en más ocasiones de las que nos gustaría ver, hacen los partidos políticos, quiero centrarme en la caricatura y las actuaciones (podríamos llamar payasadas) que parece que ensayan durante días, en época previa y electoral. Para estas próximas Elecciones Generales, entre las fechas del 22N y el 20D (…a Rajoy lo vamos a tener hasta que le dé la santa gana de apearse de la Moncloa, porque parece que no se dio cuenta el 24M que el pueblo ya no quiere al PP en el poder), vamos a poder observar los mayores equilibrios, golpes y tartazos (los típicos “Y TU MÁS”) del año. Las mejores contradicciones entre lo que representan, hacen y dicen todos los partidos, aquí:
PP: Casualmente hace pocos días, se ha oído la intención de contraer matrimonio de uno de los actuales “pesos pesados” del partido del gobierno. El afortunado novio y futuro marido es Javier Maroto (Vicesecretario de Acción Sectorial del PP), que lleva conviviendo con su pareja más de 19 años. ¿Qué ocurre de especial en esta situación aparentemente normal?
Que Maroto en homosexual y se casará con un hombre, siendo miembro del único partido político de España que se atrevió a denunciar ante el Tribunal Constitucional, la Ley del Matrimonio entre Personas del Mismo Sexo. Frases como las ya conocidas “peras y manzanas” de Ana Botella; palabras de desprecio y asco, por parte del fundador del PP, Manuel Fraga Iribarne, respecto a las relaciones homosexuales; los hechos que el propio Partido Popular ha ejecutado, acompañando o presidiendo manifestaciones en contra de la unión de dos personas del mismo género y un largo etcétera que siempre va en contra del derecho LGTB, hacen que, hoy día, oír al mismo grupo político decir que esas situaciones son “cosas privadas”, sin añadir más, resulte irrisorio y patético. El PP y los derechos sociales, nunca han sido compatibles.
PSOE: En Barcelona, hace tan sólo un par de días, Pedro Sánchez hablaba (daba la chapa con un mitin) en un acto a favor de las mujeres. Mientras decía lo que el Partido Socialista haría si gobierna alguna vez, un grupo de activistas en contra del maltrato animal, interrumpió al secretario general socialista al grito de: “toro de la vega ¡abolición!”, refrescándole la memoria a Pedro Sánchez de que, hace tan sólo un año, llamó en directo a un programa de televisión, prometiendo una ley para proteger los derechos animales. Por supuesto, excusándose en que no están en el poder y el PP no permite poner en marcha la ley, se le olvida que el alcalde de Tordesillas milita en el Partido Socialista. Una de las cosas que más me llamaron la atención, fueron las palabras de Sánchez, pidiendo a los manifestantes que les escuchara, ignorando el mensaje que le estaban dando a gritos. Supuestamente es el político el que debe escuchar al pueblo y no el pueblo las mentiras del político. Otro estupendo caso de contradicción en el PSOE.
CiudadanosC’s: Un partido que lleva hablando de cambio tranquilo, regeneración de la política, nueva cultura para comunicarse con el electorado y la tan nombrada y exigida transparencia, que haga, como se ha podido observar en diferentes municipios y dos comunidades autónomas (Andalucía primero y Madrid después), pactos con esos partidos inundados de la tan odiada corrupción, excusándose con palabras tan inocuas y sin sentido como “lo hacemos por responsabilidad democrática”, también cae en lo absurdo. Si predicas el cambio, has de lograr que los partidos con los que pactas, al menos, bajen la cabeza y sepan que han de rendir cuentas a la ciudadanía, mediante investigación profunda y dimisión ejemplar. El ridículo que hizo el partido de Rivera después de las elecciones, logró que muchos de los que desconfiaron del PP por sus mentiras, volvieran a respaldarlo, haciendo que C’s cayera en las encuestas post electorales.
Nacionalistas: Quisiera decir que los partidos que conforman los gobiernos en Cataluña, País Vasco, Canarias y otros nacionalistas en las diferentes CCAA del país, son partidos serios y que realmente saben hacer las cosas para su gente y su tierra (la cual, algunos quieren que sea independiente del estado). Por desgracia, no es así. Son iguales o peor que los “tradicionales” en cuanto a corrupción, mala gestión del dinero público, falta de empatía con sus representados… y mucho más que harían de este párrafo, un texto infinito.
Izquierda Unida: Por último dejo al conglomerado de partidos comunistas, izquierdistas y representantes del pueblo trabajador, porque no es posible que, después de décadas de lucha contra la esclavitud, contra el fascismo, contra la imposición religiosa y el poder económico, Izquierda Unida se haya quedado obsoleta. Incluso haya llegado a su cenit existencial, habiendo errado en muchos de los complicados caminos que escogió. Convirtiéndose en el “partido bisagra” del PPSOE en diferentes momentos de la historia de la joven democracia que conseguimos y, por la que lucharon y dieron su vida, muchas personas que defendieron la ideología que hoy, no representa los ideales de antes. Una pena que, el ridículo que ha hecho IU durante su historia, no haya sido por culpa de otros partidos.
Para acabar decir que, aunque parezca mentira, sólo hace unas horas que hemos comenzado la Campaña Catalana y ya hemos visto los primeros números humorísticos de cada partido político. Xavier García Albiol (PP), no sé si aprovechando el Eurobasket, se “atrevió” a inaugurar la noche electoral con una canasta virtual. Otro que, a pesar del ridículo que hacía, se divertía de forma espectacular a ritmo de “Don’t Stop Me Now” de Queen, fue Miquel Iceta (PSOE), ejecutando un movimiento de pelvis, que ni el mismo Elvis. En CiutadansC’s, partido que, gracias al apoyo económico del IBEX 35, está siempre a la última en tecnología para pegar carteles, Inés Arrimadas será la candidata a la presidencia del Parlament Catalán; porque ya sabíamos que Albert Rivera es mucho más “humilde”, queriendo para sí el puesto de Presidente del Estado Español. Catalunya Sí Que es Pot, partido en el que convergen (con algún asombro mediático) Podemos, Equo, Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) e Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y, cuya cabeza visible se llama Lluís Rabell (presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona), no ha sido muy nombrado en las televisiones y no ha llamado demasiado la atención mediática… sin saber por qué. Y por supuesto, el estupendo grupo “apolítico” en el que se encuentran Oriol Junqueras y Artur Mas -¡qué contradicción!- llamado Junts pel Sí; los cuales tienen un anuncio televisivo en el que, casualmente, el primero que aparece es el último en su lista electoral (Josep Guardiola); la misma lista en la que el cuarto (Mas), será Presidet, siempre y cuando obtenga gobierno. (PUF!)
Esto sólo acaba de empezar y hay quien se atreve a vaticinar cómo acabará. Sólo hay una forma de hacer ganador a un partido político. Con nuestro voto. Llevando casi 40 años de democracia; observando el turnismo gubernamental del PPSOE y viendo cómo deberíamos estar en cuanto a derechos, políticas sociales, historia, industria y desarrollo en pleno año 2015, creo que deberíamos pensar mucho mejor nuestro voto en estos próximos comicios.
Yo Votaré por el Pueblo.
¿Y tu?
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.