Una de «bos», «web brigadas» y «soapers» ¿rusos?

El fantasma ruso

Durante las últimas semanas, estamos viendo a través de los medios de comunicación numerosos mensajes que alertan sobre una “injerencia de Rusia” en el principal conflicto de actualidad en nuestro país: Catalunya. El portavoz del PP, García Albiol ha pedido una investigación en el Parlament de Catalunya para investigar las intervenciones desde Rusia y Venezuela. Decenas de “noticias” que alertan sobre la ayuda rusa mediante un proceso de desinformación a través de internet. Una serie de informaciones y actuaciones que están comenzando a tomar forma de fantasma. Un fantasma creado por el PP con la inestimable ayuda de su muleta naranja, el hermano pequeño de la organización de Génova 13, Ciudadanos. En las líneas siguientes contaré cómo funciona realmente el sistema de intoxicación perfectamente diseñado para internet y cuál es su objetivo.

El punto de partida de este artículo es el discurso en la Comisión de Seguridad Nacional de Ana Belén Vázquez Blanco, discurso que se hizo viral gracias a sus elocuentes explicaciones sobre “bos”, “Web brigadas” y “sopapers”

https://www.youtube.com/watch?v=7eSjZRsGoO0

Aunque la mitad de conceptos son ininteligibles para cualquiera que no sea la propia Ana Belén Vázquez, si que llamó mi atención que se atreviese a hablar con superioridad de malas praxis y ataques en las redes sociales .. Cuando el propio Partido Popular usa un ejército de Bots para tener más impacto en dichas redes.

Y no es que hable por boca de locos conspiradores «ruso-masónicos», lo hago por que, durante semanas me dediqué a jugar con los "robotitos del Partido Popular" como les llamamos cariñosamente los tuiteros.

Los bots son esas cuentas falsas en redes sociales que denuncian ahora PP y C´s, pero que ellos llevan utilizando desde hace mucho tiempo para sus intereses: buscar apoyos en momentos delicados para su imagen (corrupción sobre todo), dañar la del rival político, hacer ruido o simplemente deslegitimar a las propias redes sociales como espacios de expresión.

Ciudadanos (C´s)

Comencemos con un tuit de Albert Rivera azuzando el fantasma ruso. En este caso mencionó un artículo donde se defendía que Catalunya estaba siendo ayudada por este mecanismo de desinformación a través de la red de redes, internet.

La obsesión de Rivera con el fantasma ruso, también en el Congreso:

https://www.youtube.com/watch?v=GXwLSGLCs20

El tuitero @arnauriwz , cuenta que aprovechando estos comentarios sobre desinformación rusa, aludió a un tuit de Rivera para responder con un hilo en el que desmontaba las prácticas de Ciudadanos cada vez que se acercan elecciones.

Lo más curioso de esto es que @arnauriwz comenzó a recibir retuits y likes a pesar de que el contenido de lo que escribía no era favorable a Rivera.

Más llamativas fueron las cuentas de las que recibía esos apoyos. Según @arnauriwz, perfiles con una imagen que coincidía en todas ellas, donde aparecen siempre la bandera rojigualda y escudos policiales. Además de otros elementos en común: un número similar de retuits y likes, también de seguidores y seguidos, nombres de usuario creados automáticamente y con un contenido muy claro. Apoyar a Rivera, Arrimadas y C´s. Para que os hagáis una idea, os dejo capturas de algunas de esas cuentas.

Cientos de cuentas similares, automatizadas, que reaccionaban en cascada para hinchar todo aquello relacionado con el líder de la formación naranja a pesar de que se hablara mal de él. Sí, Ciudadanos estaba utilizando un ejército virtual que “remetía tuis” y que les estaba haciendo la campaña a Albert Rivera e Inés Arrimadas, con el simple hecho de nombrarlos. La artimaña tenía un fallo que destapó la trampa. Los robots (cuentas falsas) no eran los suficientemente inteligentes para evitar tuits traicioneros. De ahí el éxito a pesar del contenido crítico.

«Tenemos que tomar medidas y que los malos no puedan generar problemas a la gente normal»;, manifestaba el día el portavoz de Ciudadanos, Luis Miguel Salvador en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados el pasado día 23 de Noviembre.

El Partido Popular (PP)

Vamos con el PP, el gran descubridor de esta práctica de intoxicación que ahora imputa a los rusos. Siempre son los más rapidillos en trampas y desfalcos, y en acusar a otros de las malas praxis de las que ellos hacen gala.

Como primer dato, el exponencial incremento de cuentas favorables a los populares en momentos clave: épocas electorales, el proceso de Cataluña o la aparición y novedades sobre sus casos de corrupción. Así lo cuenta el tuitero @MaeseSonoro que adjunta un elocuente gráfico.

Y es que todo aquel que estuviese un poco informado de lo que se mueve en Twitter (me centraré en esta Red social que es la que más domino) podrá contaros su experiencia con el ejército de Bots que hizo irrupción en los meses de Agosto y Septiembre… curiosamente antes del «Referéndum» catalán.

La palabra clave para que apareciesen era «Popular», pero también cumplían unos parámetros de censura, por ejemplo si ponías la palabra mágica junto a robar, sobres, mafia, caja B u otras que normalmente suelen acompañar a los tuits que se dedican al PP … Los robotitos no aparecían.

Pero los pobres no disponían de la inteligencia suficiente para detectar la ironía y ahí si que entraron a difundir como locos, aunque el tuit perjudicase gravemente a su «amo».

De nuevo se repite el proceso. Miles de cuentas que interaccionan con tuits donde se habla del Partido Popular pero que, como en el caso de Ciudadanos, los robots creados por el PP no logran salvar la ironía.

Más de 1.700 retuits y 2.000 likes a un mensaje que apoya al PP pero va acompañado de una foto del Consejo de Ministros del Gobierno de Rajoy ¡con la cara de Franco! ¿Sorprendente verdad? El PP son los rusos. Intervenían hasta tal punto que convirtieron a algunas cuentas de izquierda en las más influyentes de tuiter gracias al “juego” con este sistema de confusión que no paraba de apoyar esos mensajes por el mero hecho de incluir “popular”. Mi propia cuenta @vmm7773 fue durante semanas una de esas cuentas más influyentes, dopada eso si por los eficaces “robotitos”

En cuanto pasabas su censura, se desataba la locura. Siempre en tandas de 30 en 30 favoritos, nunca eran seguidores de tu cuenta y el marcador subía y subía de una forma que tus notificaciones echaban humo … con grave peligro de incendio. Las cuentas que marcaban dichos favoritos eran variopintas, en su mayoría extranjeras, árabes, las había incluso de contenido pornográfico.

Parece ser que cuando alcanzabas cierto número de favoritos, es cuando entraba la otra sección robotizada, los que te marcaban Rt, que por supuesto también lo hacían en tandas de 30 en 30.

Es extraño ver a tanta cuenta extranjera interesada por el conflicto independentista ¿Verdad?

Para los que puedan pensar que dichas tandas de Rts llegaban con las palabras “independentismo” o “independentistas”, siento decepcionarles … nunca aparecían si no se acompañaban de la mágica consigna “Partido Popular”.

Esta forma de actuar es un secreto a voces del que se ríen foros y grupos, pero también la comunidad tuitera. Cientos de usuarios cuentan su experiencia con los «bos», «web brigadas» y «sopapers» del PP, sólo tenéis que preguntar sobre ellos.

Ya tenemos el ejército virtual con el que los populares – como diría el diario El País- realizan sus injerencias en internet y ponen en peligro la estabilidad de las instituciones democráticas. También conocemos que su funcionamiento y su incremento varía según el debate que esté instalado en la sociedad. Esto nos lleva a pensar en un desembarco de cuentas falsas monitorizadas que requiere un importante desembolso pero ¿De dónde sale ese dinero? ¿Son campañas pagadas con dinero público? ¿con su famosa caja B? ¿Las paga de su bolsillo ese desconocido “M.Rajoy”? El Partido Popular acusando a los rusos de lo que ellos mismos hacen.

Por si aún no ha detectado lo que estoy intentando decir en este artículo, lo dejo resumido en una frase: “os están engañando”, los que empezaron con la intoxicación en internet en España no son los rusos, son los de Génova 13 y su muleta naranja.

En este punto no está de más recordar la figura de Alejandro de Pedro, investigado por siete delitos distintos. El conseguidor de la Púnica hizo negocios con el PP valenciano y Francisco Granados, poco antes de las elecciones de 2011. Campañas en Internet para desprestigiar a la Marea Verde, en este caso al servicio de Esperanza Aguirre, y noticias falsas en diarios digitales que él mismo creaba y que amplificaba con cuentas de miles de seguidores en las redes sociales. De esta forma, logró facturar más de 15.000 euros por cabeza a 12 ayuntamiento gobernados por el PP en Madrid. De Pedro fue utilizado para dar la vuelta a las crisis de reputación sufridas tras el cheque guardería de Lucía Figar o el ático de Ignacio González (marzo del 2012). Fijaos si conocen esta práctica y llevan años haciéndola. Las noticias falsas en las redes las inauguró el PP en España, con el señor Alejandro de Pedro.

Esto no lo digo yo… lo dicen los jueces de la Trama Púnica.

Los medios de comunicación

El País y El Mundo, entre otros muchos medios, también se han sumado a la campaña.

Mientras el primero decía que “La maquinaria de injerencias rusa penetra la crisis catalana”, el segundo apoyaba la misma tesis publicando “La conexión moscovita del ‘procés’ con los hackers rusos”. Además El País ni corto ni perezoso con su obsesión con Podemos llegaba a titular “Podemos, caballo de Troya para las posiciones del Kremlin”.

¿Qué consiguen El Mundo y El País publicando estas informaciones tan tendeciosas? ¿Están contribuyendo con PP y C’s a alimentar la creación del fantasma ruso? ¿Quieren generar pánico y miedo en la población para acabar censurando la libertad de expresión en las redes sociales? Google ya anunció que va a modificar su algoritmo para censurar los contenidos de algunos medios de comunicación como RT.

¿Por qué de repente ese interés, cuando el diario de PRISA y otros medios recibieron dinero del Kremlin para difundir propaganda rusa hasta 2016? eldiario.es publica que el Kremlin pagó a El País y a otros medios por difundir propaganda rusa hace tan solo un año, en 2016.

Ante estas cuestiones, rescato parte de un editorial de El País. Cita literal de un editorial del pasado día 4 de noviembre:

“La manipulación informativa a través de Internet, y especialmente de las redes sociales, ha demostrado en los últimos meses que, supone una amenaza real de desestabilización en el funcionamiento institucional de democracias occidentales asentadas. Y entre estas figura nuestro país”.

“El País” alerta de la gravedad que conlleva la manipulación consciente de los ciudadanos con el fin de generar un conflicto y apremia al Gobierno a tomar medidas urgentes. El País habla también de influencia en procesos electorales europeos, incluso en las presidenciales de EE UU o el referéndum del Brexit en Reino Unido. De todo ello acusa a Vladímir Putin. Volvamos a hacer memoria para recordar cómo PP y C´s ponían a funcionar sus cuentas automatizadas cuando se aproximaban o había procesos electorales en España, y comprobaremos que es justo lo que denuncia El País en este editorial, con la importante salvedad de que entonces nadie temió por la integridad de nuestro país.

En el apartado de la manipulación, merecen una mención especial los medios creados para difundir noticias falsas, las “fake news”. Acuérdense de Alejandro de Pedro, y el maestro en la intoxicación, Eduardo Inda. Pues bien, es importante incidir en que la fake news más gorda que hemos tenido en España en los últimos 3 años, ha sido de un medio de comunicación, de Okdiario de Eduardo Inda. Publicaron que Pablo Iglesias tenía una cuenta en el Euro Pacific Bank y que a través de ella se financiaba de Venezuela. En el tabloide de Eduardo Inda se han gestado y difundidos los grandes bulos que después han corrido en las redes sociales. La desinformación no es nueva, es de hace décadas, siempre tratándose de intoxicaciones controlada por el poder, de ahí la ausencia de editoriales y alarmas varias en el pasado, alertando de la gravedad de esta práctica. El mismo poder que desea amordazar lo que no es capaz de fiscalizar.

El esperpento de esta situación lo encontramos en el Congreso. El pasado 23 de noviembre, la analista de FAES e investigadora del Instituto Elcano, Mira Milosevich, citada y aplaudida por el PSOE, defendió la teoría de los hackers rusos en Catalunya en la comisión de Seguridad Nacional. Eso sí, reconoció que no tenía ninguna prueba y acusó a Podemos de recibir financiación del Kremlin. Ante tal afirmación no cabe otra pregunta: ¿Es Rusia su nueva Venezuela?

Conclusiones

Bienvenidos a las leyes y principios vitales que rigen la galaxia donde habita el PP: intentan convencernos de que los rusos están haciendo justo lo que ellos vienen poniendo en práctica desde hace tiempo. Una estrategia que los populares vienen utilizando y ahora utilizan como arma arrojadiza para generar un falso fantasma ruso. Un nuevo proceso de desinformación dirigido a la opinión pública con la connivencia de las grandes cabeceras mediáticas. El objetivo de ese fantasma ruso puede ser jugar con el miedo e intentar deslegitimar las redes sociales, un espacio donde los ciudadanos opinan, critican, valoran y se convierten en el auténtico azote de diferentes poderes y gobernantes. Hay innumerables ejemplos, algunos relatados en este texto. ¿Y si el problema no son los rusos sino buscar una excusa para censurar y meterle Ley Mordaza a las redes sociales? Si no es esto lo que persiguen, lo parece.

Desde luego vistos los últimos acontecimientos esta conspiración sobre censura y mordazas en las Redes… toma una forma demasiado real como para ser ignorada ¿No?

Sobre vmm7773 6 artículos
Sociedad de suciedades, hervidero de mezquindades. Odiando el fascismo desde 1977.Roja como mi sangre.No me gusta que me etiqueten.Nací libre y así quiero morir

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion