
Seguramente por el título de este artículo, habrán deducido que me dispongo a denunciar las tergiversaciones y mentiras interesadas, que día tras día nos cuentan desde los medios de comunicación, acerca de los sucesos que acontecen en Venezuela, y los motivos por los que nuestros políticos, y sus periodistas de cabecera, de repente, se preocupan tanto por el país hermano.
Pues no. O si. O no sé. Lean y saquen ustedes sus propias conclusiones.
La comisión Interamericana de DDHH indicó en un informe con fecha 2 de marzo de 2016 que México sufre un terrible problema de violencia y desapariciones en la mayor parte de su territorio. Es el país con más denuncias de violaciones de derechos humanos ante la CIDH. En 2014 se perpetraron 18.000 asesinatos con violencia.
La corrupción y la impunidad han permitido que se formen grupos criminales que actúan en connivencia con el poder, el narcotráfico campa a sus anchas, los secuestros, robos, extorsiones, tráfico de migrantes y de armas o trata de personas son un cáncer que ha hecho metástasis en la sociedad mexicana. Pero la violencia no se ejerce sólo por parte de los narcotraficantes o las mafias callejeras.
Las fuerzas militares y algunos ministerios públicos han sido vinculados con graves violaciones de los DDHH como el asesinato de 22 personas en Tlatlaya o el ataque contra los 43 estudiantes de Ayotzinapa donde participaron policías. Los familiares de las víctimas, los defensores de los DDHH o periodistas molestos son víctimas de violencia y amenazas desde lo más alto con el objeto de silenciarles y perpetuar la corrupción y la impunidad.
Los asesinatos de mujeres en México son cosa habitual, en Ciudad Juárez las secuestran las violan y las torturan salvajemente. De los miles de feminicidios casi no existen condenas porque los criminales cuentan con la complicidad del estado de Chihuahua. Y nadie hace nada para cambiar eso.
En México hay 11 millones de personas en situación de pobreza extrema, el 46% de la población es pobre y sólo un 1% controla toda la riqueza del país. Hambre y violencia en la calle. Pero como no es Venezuela ni a los políticos ni a los periodistas españoles les importa una higa.
La situación en Colombia no es mejor. Según el Comité Internacional de la Cruz Roja cerraron el 2016 con 7,9 millones de víctimas registradas por el Estado por causa del terrible conflicto armado que aún colea.
En 2015 se denunciaron 812 infracciones al Derecho Internacional Humanitario que han dejaron un total de 19.000 víctimas. Hay 79.000 personas desaparecidas sin que sus familiares sepan lo que ha ocurrido con ellos.
Los centros de detención sufren un hacinamiento de más del 55% hay 43.000 reclusos de más en las prisiones, lo que provoca enfermedades, enfrentamientos y muertes. Ni siquiera tienen atención médica. Ninguno se llama Leopoldo López así que las pésimas condiciones en las que mal viven no le importan a nadie.
Tanto en zonas urbanas como rurales se dan numerosos casos de violencia sexual, extorsiones y continúan las desapariciones. Hay toques de queda y fronteras invisibles.
La desaparición de periodistas y las amenazas son continuas. Este año constan 60 asesinatos. Según denuncia la Federación Colombiana de Periodismo sufren constantes agresiones como represalia por sus pesquisas, que aumentan considerablemente durante las campañas electorales por parte de los políticos y sus familias. Incluso reciben ¨recados¨ de algún simpatizante. También denuncian vigilancia y seguimiento por parte de actores armados cuando investigan los vínculos de los candidatos con estructuras criminales.
Según un informe de Transparencia por Colombia la corrupción en el país tiene un carácter estructural. Diagnostican ausencia de sanciones efectivas y prevalencia de prácticas de abusos de poder. La justicia es inoperante para aclarar o juzgar casos de corrupción o el saqueo de las arcas públicas. Los organismos de control son inútiles porque han sido nombrados por el Congreso. Os suena de algo?
El hambre en ciertas zonas de Colombia ha llegado a tal extremo que hay denuncias de animalistas sobre como se están despedazando caballos y todo tipo de animales por conseguir un trozo de carne. No me consta que les falte papel para el culo.
No voy a seguir, me harían falta muchas páginas para relatar el horror de todo lo que leído para escribir este artículo. Tampoco hablaré de Guinea ni Arabia Saudí ni de los cientos de países donde el hambre y la violencia hacen estragos entre los más débiles, para qué? Ya lo sabemos todos.
Lo mismo que sabemos la miseria moral que se necesita para aprovecharse del dolor y tragedia ajena para sacar réditos políticos. Alguien que se presta a descender a ciertos límites de vileza por rapiñar unos miserables votos, de qué no será capaz si alguna vez accede al poder? Si ya has vendido tu alma antes de ser nadie, qué no serás capaz de vender después?
Necesitamos personas dignas y con cierto sentido del honor y la vergüenza en las instituciones. Alguien que miente, que explota la tragedia, el hambre o el drama de otros para atacar a adversarios políticos no merece sino el desprecio y la repulsa de cualquier persona decente. Alguien que llora pidiendo medicinas para enfermos de otro país cuando en el suyo pretende implantar el co-pago sanitario sólo debería obtener el rechazo de cualquier sociedad que se respete a si misma.
Tengo en gran consideración a los amigos que me hacen el honor de leerme y sé que no es necesario que escriba ni una palabra más. Ellos saben tan bien como yo, el motivo por el que Venezuela está a todas horas en la prensa y los medios del régimen del tripartito. Y cada día lo sabe más gente.
SONRIAMOS, QUE SE PUEDE.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.