Errejón y Podemos: error tras error

Este es el tercer artículo que escribo en el corto período de cuatro días sobre el “asunto Errejón”. Primero fue una carta abierta a Íñigo Errejón, después un artículo titulado ¿orgullo o responsabilidad?, donde mis pensamientos pasado el impulso visceral de la rabia, se sosegaban y, por último, éste.

Considero que se han cometido una serie encadenada de errores, por parte de todos los actores: Errejón, la dirección de Podemos y también de muchos de los inscritos.

Errejón cometió uno, o varios errores: pactar con Ahora Madrid a espaldas del partido, cuando él, como parte fundadora del mismo, conoce sobradamente que, uno de los pilares que los sustentan, es que las decisiones de calado se toman consultando a las bases, convierte su maniobra en un error, interpretable como una traición a la militancia. En otro orden de cosas, si Íñigo tenía intención de abandonar Podemos, debería haber puesto su cargo a disposición del partido: es su derecho. Lo hizo Bescansa y Xavier Domenech, y otros muchos. Si no lo tenía, en lugar de enrocarse en su postura, podría haber pedido disculpas a la militancia y haber indicado que consideraba necesaria una consulta para acudir a las elecciones en comunión con Ahora Madrid.

Desde la directiva de Podemos también se han cometido errores: las palabras de Echenique y del mismo Pablo Iglesias no han estado, a juicio del que escribe, a la altura de las circunstancias, y han consistido en avivar un fuego que debiera haberse apagado. ¿Quién sabe si dentro de unos meses se ven abocados a negociar?

Los inscritos y la militancia, una vez pasada la iracundia comprensible de los primeros momentos, debería haber puesto el sentido común que merece la situación. La izquierda necesita sumar. La izquierda sólo puede entenderse con la izquierda, y se quiera o no, se verá obligada a entenderse con Ahora Madrid, tarde o temprano. ¿Por qué no entenderse antes, mejor que después? Si se hace antes los números pueden ser favorables, si se tiene que hacer después, los números pueden ser mucho más dependientes de los números de otras fuerzas políticas.

Hubiera sido necesario poner mucho más sentido de estado a todo esto, y los que tenían que haber dado ejemplo son los que pertenecen a la Ejecutiva del partido.

Ahora Errejón se ha marchado, la militancia puede echar por la boca todas las bilis que se quiera, pero el daño ya está hecho. Llamar traidor a Íñigo es el recurso del pataleo. La realidad es que la izquierda se debilita y que la derecha se frota las manos mirando con altanería a la grupa de Bavieca.

Sobre vichamsan 68 artículos
Escritor. Dos novelas publicadas. Finalista Premio José Saramago de Narrativa

1 comentario

  1. .- SOLO PARA DECIR QUE LO QUE SE HA HECHO ES PRECISAMENTE LO QUE PARECE QUE SE HA HECHO. A TODOS NOS FASTIDIA YA QUE ES ERREJÓN, PERO HACIENDO ÉSTAS COSAS ERREJÓN SE CONVIERTE SOLO EN ERREJÓN. Y EN ESO ESTAMOS. ¿UNA ALIANZA CON LA GENTE DE CARMENA?, PERFECTO O MEJOR AUN; UNA ALIANZA DE LA GENTE DE CARMENA CON UNUIDOS PODEMOS. SUMAR SUMANDO, ¿CAPICHI?.

Dejar una contestacion